LO MALO DE LO BUENO

o las soluciones de Hécate

Autor: Watzlawick, Paul

Sección: PSICOLOGÍA - PSICOLOGÍA GRAL

LO MALO DE LO BUENO

LO MALO DE LO BUENO

11,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
HERDER
Publicación:
10/11/2002
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

«ÂImagínateÂ, dice un antropólogo a su colega, Âse ha descubierto finalmente el eslabón que faltaba entre el mono y el homo sapiens. ÂáFantástico! ¿Y qué es?Â, quiere saber el otro. Y el primero responde: ÂEl hombreÂ. Querido lector, no se desanime. Es cierto lo que dice este chiste, pero ya estamos sobre la pista de hallar cómo subsanar este defecto. …

«ÂImagínateÂ, dice un antropólogo a su colega, Âse ha descubierto finalmente el eslabón que faltaba entre el mono y el homo sapiens. ÂáFantástico! ¿Y qué es?Â, quiere saber el otro. Y el primero responde: ÂEl hombreÂ. Querido lector, no se desanime. Es cierto lo que dice este chiste, pero ya estamos sobre la pista de hallar cómo subsanar este defecto. Nos espera un futuro magnífico, una solución clarifinante (hibridación de solución clara y solución final) en la que nos podremos deslizar con toda seguridad sin dolor, sin derramamiento de sangre y con toda comodidad.»
Leer más

Más libros de Watzlawick, Paul

Todos los libros de Watzlawick, Paul

Más información del libro

LO MALO DE LO BUENO

Editorial:
HERDER
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-254-2294-2
EAN:
9788425422942
Nº páginas:
0
Colección:
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
198 mm
Ancho:
122 mm
Sección:
PSICOLOGÍA
Sub-Sección:
PSICOLOGÍA GRAL
Paul Watzlawick (1921 - 2007) nació en Villach, Austria. Tras doctorarse en Filosofía por la Universidad de Venecia, estudió en la Universidad Carl Jung de Zurich, donde se graduó en psicología analítica, y continuó su carrera de investigación en la Universidad de El Salvador. En 1960 se asienta en Palo Alto (Estados Unidos) para seguir con sus investigaciones en el Mental Research Institute, lugar en el que desarrolló su famosa teoría de la comunicación.Watzlawick también impartió clases de psicología en la Universidad de Standford donde, tras los pasos de Gregory Bateson y su equipo, introdujo la teoría de la esquizofrenia conocida como «doble vínculo» o double bind. Además, hizo contribuciones en campos tales como el de la terapia familiar o el constructivismo radical, en el que desarrolló la terapia sistémica constructivista.

Otros libros en PSICOLOGÍA

También te pueden interesar